Ante los retos que
implica atender y mejorar los resultados educativos en nuestro país, se hace
necesario revitalizar aquellas estrategias que han funcionado pero que, por la
dinámica operativa administrativa que ha caracterizado al Sistema Educativo
Nacional, no se fortalecieron o se dejaron en el olvido; en algunos manuales de
organización de las entidades federativas se incluye al Consejo Técnico
Escolar, en otros no. Con la publicación de este Calendario Escolar, hoy existe
una norma nacional que lo establece para todo el país.
En este contexto, el
Consejo Técnico Escolar representa una oportunidad para que el personal docente
bajo el liderazgo del director y el acompañamiento cercano del supervisor,
analice y acuerde en torno a los desafíos que le representan los resultados que
obtienen los alumnos que asisten a la escuela.

La necesidad de contar con un órgano colegiado y
profesional revitalizado para hacer frente a los retos educativos desde la
propia escuela se establece en la actual Reforma Educativa, en el Artículo 3°
Constitucional que adiciona, entre otros aspectos: “El Estado garantizará la
calidad en la educación obligatoria de manera que los materiales y métodos
educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la
idoneidad de los docentes y los directivos garanticen el máximo logro de
aprendizaje de los educandos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario